El entrenador del seleccionado argentino de fútbol, Lionel Scaloni, sostuvo que “más allá de quien entre en el equipo estos chicos juegan bien, que es lo importante”, tras el triunfo ante Brasil 1 a 0 en un amistoso jugado en Riad, capital de Arabia Saudita.
Scaloni analizó que en el primer tiempo “hubo cosas para mejorar, Brasil tuvo la pelota pero no hizo daño”, y en el complemento “se vio lo mejor de Argentina, lo que permitió inclusive hacer varios cambios”.
“Vemos estos partidos como prueba, más allá de que es importante el resultado en un clásico ante Brasil, pero también porque muchos jugadores demostraron que pueden estar”, refirió el entrenador en relación a la jerarquía del rival.
“No todos los partidos son iguales”, señaló Scaloni respecto al jugado en la última Copa América, y expresó que hoy “es importante es el sabor que se llevan los chicos” por el triunfo.
Respecto de la ausencia de Sergio Agüero, el entrenador explicó que “si bien dijo que estaba para entrar fue preferible preservarlo para el partido contra Uruguay, porque ya estaba hablado que iba a jugar uno él y otro Lautaro (Martínez)”.
También te puede interesar
Messi: "Siempre es bueno ganarle a Brasil porque así se trabaja con tranquilidad"
Boca y River, miembros fundadores de la Asociación Mundial de Clubes
Del Potro no jugará la exhibición ante Federer en Buenos Aires
Notas relacionadas
Últimos videos
Abren local en Nueva Delhi que ofrece inhalar aire puro por 15 minutos
-
El alcalde cierra la plaza de San Marcos por las inundaciones y la suba del agua
-
Eva Copa Murga, del MAS, es la nueva presidenta del senado boliviano
-
Movilización frente al consulado de Bolivia
Más leídas
-
Transición
1Alberto Fernández convocó a dirigentes a realizar la "epopeya" de terminar con el hambre en el país
-
Mar del Plata
2Realizaron un homenaje por el segundo aniversario del hundimiento del ARA San Juan
-
sistema digital
3Más de mil personas descargaron su DNI en el celular en el primer día del nuevo sistema digital
-
Jujuy
4Autorizan venta al por menor de electrodomésticos y autos en zona franca
-
opinión
5¿Qué está pasando en Bolivia?