La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles en primera lectura el paquete de leyes económicas enviado por el Ejecutivo provincial que servirán de marco para enfrentar el 2020. Las leyes fueron aprobadas con el voto positivo de los legisladores de Unión por Córdoba y parte de Córdoba Podemos (Martín Fresneda y Franco Saillén). Se abstuvieron Carmen Nebreda y Vilma Chiappello (Córdoba Podemos); y votaron en contra la UCR, el PRO, el Frente de Izquierda, el Partido de los Trabajadores Socialiastas, el Frente Cívico, Encuentro Vecinal y el bloque unipersonal de Liliana Montero. El grupo de normas (Presupuesto 2020 y Código Tributario) debe sortear ahora una audiencia pública y la votación en segunda lectura, que será el próximo 4 de diciembre. La de este miércoles fue la última sesión en el edificio histórico de Deán Funes y Rivera Indarte. Desde la semana que viene, la Unicameral sesionará en la nueva sede que fue construida en el Parque del Bicentenario, a metros del Centro Cívico. Debate. La oposición rechazó el paquete de leyes económicas del Ejecutivo. (Pedro Castillo)
Leer más »Archivos anuales: 2019
Un ataque a un campo de desplazados deja 15 muertos, entre ellos seis niños
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó que "las fuerzas del régimen lanzaron al menos dos misiles tierra-tierra" en un ataque a un campo de desplazados en Qah, cerca de un hospital materno-infantil junto a la frontera turca.
Leer más »El rival de Netanyahu no forma gobierno y los israelíes quedan a las puertas de nuevas elecciones
Según la ley israelí, a partir de ahora comienza un periodo de 21 días en el que cualquier legislador del Parlamento saliente puede intentar conseguir el control de 61 bancas, la mayoría de la cámara.
Leer más »El país cerrará los campos de refugiados y construirá otros centros para encerrar a migrantes
Tras las condiciones de hacinamiento y saturación extremas que se viven en los actuales campos de refugiados, Grecia anunció la sustitución paulatina por centros de internamiento que serán construidos en los próximos seis meses.
Leer más »Argentina perdió la serie ante Alemania y está casi eliminado
El equipo capitaneado por Gastón Gaudio cayó por 3-0 ante los europeos y ahora para acceder a la clasificación, Chile deberá vencer mañana a Alemania por el mismo resultado.
Leer más »En Río de Janeiro una multitud despidió al Flamengo
La movilización de los hinchas "rubronegros" comenzó a la mañana en la puerta del predio "Ninho do Urubu" mientras el plantel dirigido por el portugués Jorge Jesus realizaba su última práctica previa al viaje a Lima.
Leer más »Riquelme confirmó que estará en la lista de Ameal y Pergolini
El ídolo Xeneize manifestó que ocupará el lugar de vicepresidente segundo para las elecciones del próximo diciembre en el club de la Ribera. “Hoy no estoy preparado para ser presidente, en cuatro años veremos si lo estamos”, deslizó el ex futbolista.
Leer más »Google hizo públicos los detalles de su polémico proyecto para recopilar datos médicos de usuarios
Google detalló este miércoles su proyecto "Nightingale" para recopilar datos médicos en colaboración con uno de los mayores sistemas de salud de Estados Unidos, Ascension. El director de Google Health, David Feinberg, explicó en un comunicado que para asegurarse de que sus herramientas sean seguras para los médicos y enfermeras de Ascension, los miembros del equipo de Google tienen acceso a los datos de los pacientes. Por ello, Feinberg afirma que existen controles estrictos para aquellos que manejan estos datos. El personal de Google con acceso a estos datos se somete a pruebas de ética médica y Ascension se encarga de aceptarles de forma individual por un tiempo limitado. Asimismo, Google ha recalcado que cuenta con controles técnicos diseñados para evitar que los datos salgan de un entorno estrictamente controlado y el acceso a los datos del paciente es monitoreado y auditable. Google también ha asegurado que priorizará el desarrollo de tecnología que reduzca el número de ingenieros que necesitan acceso a los datos de los pacientes. Estos nuevos detalles del proyecto llegan después de que saliera a la luz que Google accedió a la información médica de millones de personas en Estados Unidos en colaboración con Ascension, que dispone de más de 2.600 instalaciones, entre hospitales y consultas, en al menos 21 de los estados del país. La colaboración con Google permitió la compartición de datos entre ambas partes, entre los que se encuentran resultados de laboratorio, historiales médicos y diagnósticos, con nombres y fechas de nacimiento, sin que pacientes ni doctores fueran notificados, Health Insurance Portability and Accountability Act de 1996, permite la transferencia de datos con los socios sin tener que comunicárselo a los pacientes, siempre que el fin sean las funciones de atención médica- y que disponen de un sistema de protección robusto para los datos de los pacientes. salud_1574267683.jpg
Leer más »Google elimina de la Play Store una app que permitía espiar cuentas privadas de Instagram
Google eliminó de su plataforma de software Play Store la aplicación para móviles Ghosty, que permitía a los usuarios ver cuentas privadas de Instagram a pesar de que los dueños de dicha cuenta no aceptaran una solicitud de seguimiento. La app, que llevaba funcionando desde abril de este año y acumuló desde entonces más de 500.000 descargas, permitía consultar los perfiles privados, desde sus publicaciones hasta sus seguidores y cuentas seguidas, vulnerando así las políticas de Instagram. Ghosty obligaba a los usuarios a conectarse a través de su cuenta de Instagram e invitar a al menos una persona a utilizar dicha app. Esta persona debía acceder también a su cuenta para que el usuario que le invitó tuviera acceso a los perfiles privados. Instagram afirmó que la app violaba sus términos de uso y que pidió a los desarrolladores de Ghosty que detuvieran "inmediatamente sus actividades". "Estamos investigando y planificando medidas adicionales contra este desarrollador", explicó un portavoz de Instagram en un comunicado remitido a Europa Press. ghosty_1574260737.jpg
Leer más »«Pregúnteselo al Padre Eterno», dijo el Papa consultado sobre cuándo viajará a la Argentina
El papa Francisco respondió este martes "pregúnteselo al Padre Eterno", y señalando al cielo, al ser consultado sobre cuando viajará a la Argentina, mientras realizaba un viaje a Tailandia. En el avión de Alitalia en el que se dirigió a esa nación oriental, donde cumplirá una visita pastoral, el Papa evitó nuevamente una respuesta directa al interrogante sobre su primera visita a la Argentina, su país natal, desde que asumió el Pontificado en 2013. El Papa expulsó a un cura chileno investigado por abuso de menores Francisco ya había dado señales negativas cuando envió un mensaje a la diócesis de Río Gallegos (Santa Cruz) respondiendo sobre su posible asistencia, en 2020, a la celebración de los 500 años de la misa en San Julián y 400 años de la aparición de la Virgen del Valle. El jefe de la Iglesia Católica sostuvo que "ustedes están preparando la celebración de los 500 años de la primera misa en territorio argentino" pero -contestó a través de un video- "los acompaño desde acá; por supuesto que me hubiera gustado estar, no se puede todavía porque este año estoy lleno de viajes ya comprometidos". Según informó la agencia EFE, consultado este martes en el vuelo a la capital tailandesa, Bangkok, por periodistas que lo acompañan, Francisco respondió primero "encogiendo los hombros con gesto de no saberlo" y luego afirmó: "Pregúnteselo al Padre Eterno", mientras señalaba al cielo con un dedo. Francisco emprendió una gira por Tailandia y Japón y según la agencia española "hizo hincapié en la importancia de viajar a estos dos países y conocer estas dos culturas lejanas". También se indicó que saludó uno por uno a alrededor de 70 periodistas, camarógrafos y fotógrafos que participan de la gira y les dio un consejo con otra humorada: les recomendó que durmieran y que para ello tomaran "una copita de whisky". Papa Francisco. (AP/Archivo)
Leer más »